Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


La urgente necesidad de igualdad en Panamá
DERECHOS CIVILES

La urgente necesidad de igualdad en Panamá

Iván Chanis BarahonaHace 5 mesesPanamá se encuentra en una encrucijada determinante. Mientras el mundo avanza hacia la inclusión y la igualdad, en nuestro país persisten actitudes discriminatorias que niegan derechos fundamentales a un sector de la población: las parejas del mismo sexo.
Soy profamilia
DERECHOS HUMANOS

Soy profamilia

Iván Chanis BarahonaHace 2 añosRecientemente, en una entrevista, me pidieron opinión sobre lo que una persona “profamilia” ha dicho de mi activismo. A lo que directamente respondí: “Yo soy profamilia”. Soy profamilia, quiero que todas las familias sean reconocidas, respetadas y protegidas en Panamá.
La serie que todo padre y educador debe ver
Netflix

La serie que todo padre y educador debe ver

Iván Chanis BarahonaHace 3 añosToda madre, padre, persona que trabaje en la educación de nuestra niñez y adolescencia debe ver o leer ‘Hearstoppers’. Es una serie televisiva de Netflix, basada en la novela gráfica y webcomic del mismo nombre de la autora británica Alice Oseman. Una historia de amor que resuena en distintas personas alrededor del mundo. Un amor que busca dar espacio a la diversidad y representación de personas LGBTIQ+. La cotidianidad de madres, padres y educadores que son parte positiva en la construcción de esa sociedad diversa. Con luces perfectas que ayudan a iluminar con educación sobre las necesidades de una población vulnerable. Toda persona tiene la responsabilidad de estar preparada para educar de la mejor forma a nuestra generación, para que crezcan y se desarrollen en un mundo libre de violencia.
Una oportunidad de justicia
Sede de la Corte Suprema de Justicia en Ancón. Archivo
Derechos humanos

Una oportunidad de justicia

Iván Chanis BarahonaHace 4 añosEl 19 de julio de 2021, la Corte Suprema de Justicia de Panamá declaró inconstitucional la cuarentena por sexo dispuesta por el Ministerio de Salud (Minsa) durante la pandemia. La Corte consideró que la Resolución 492 del 6 de junio 2020, donde se establecieron restricciones de movilidad basadas en sexo, día y número de cédula, violó la libertad de tránsito, consagrada en el artículo 17 de la Constitución y en el artículo 22 de la Convención Americana de Derechos Humanos.
Panamá dice ‘Sí acepto’
LGBTI

Panamá dice ‘Sí acepto’

Iván Chanis BarahonaHace 4 añosEn un continente donde el 80% de sus habitantes vive un un territorio donde las parejas del mismo sexo pueden acceder al matrimonio civil, donde se les respeta sus decisiones de vida, Panamá aún demora este derecho.
Día internacional contra la homofobia, transfobia y bifobia, 2020
Día internacional contra la homofobia, transfobia y bifobia, 2020

Día internacional contra la homofobia, transfobia y bifobia, 2020

Iván Chanis BarahonaHace 5 añosLa realidad que vivimos, en confinamiento físico, es a su vez tremendamente contraria al sentimiento de unidad y vulnerabilidad compartido por todas las personas. Hoy es un día de remembranza mundial contra una de las muchas desigualdades, las de personas que por su orientación sexual, identidad o expresió́n de gé́nero, continúan siendo discriminadas.
Junio, Mes del Orgullo Lgbtiq+
IGUALDAD

Junio, Mes del Orgullo Lgbtiq+

Iván Chanis Barahona | Hace 6 añosEs importante recordar que el orgullo o pride, si bien es una celebración a la diversidad, conmemora la valentía de personas que dijeron no más al acoso, discriminación y violencia que personas Lgbtiq+ sufrimos. Específicamente, con los eventos del Stonewall Inn en junio de 1969, en Nueva York, en los que algunas de sus más prominentes líderes fueron las activistas y drag queens Marsha P. Johnson, junto a su amiga Sylvia Ray Rivera. Una mujer afrodescendiente y otra latina, con todas las desventajas sociales y económicas, lograron con su tenacidad, alzando su voz por la justicia, un movimiento de liberación mundial.
Una deuda de la democracia
MATRIMONIO IGUALITARIO

Una deuda de la democracia

Iván Chanis Barahona | Hace 7 añosPanamá goza hoy día de una democracia ininterrumpida y asociada a un crecimiento económico sostenido. Pero ese sistema de oportunidades e igualdades ante la ley no se ve reflejado en muchas minorías discriminadas dentro de nuestro territorio. Este mes de julio marca el aniversario de la despenalización de la sodomía, cuando en 2008 la administración de Martín Torrijos eliminaba ese tipo penal, lo que nos hizo el último país hispanoparlante del hemisferio en despenalizarla. Esta semana también Fundación Iguales, un proyecto liderado por jóvenes profesionales que creemos en la igualdad, sin ningún tipo de discriminación, cumple un año de vida legal. Entonces podemos hacer la premisa de que en nuestro país al menos hemos avanzado con poder las personas Lgtbi aspirar a tener un espacio en el diálogo, donde se nos respete nuestra libertad de asociación. Esto contrasta grandemente con los años de espera y negación de personerías jurídicas de muchas organizaciones de la diversidad sexual en el pasado. Así hoy también los medios de comunicación, en respeto a la libertad de la información, nos permiten espacios de diálogo, lo que potencia nuestra libertad de expresión. El grave problema actual es que las personas Lgbti no somos reales sujetos de derecho.

Última Hora

  • 00:12 Crucero noruego Roald Amundsen llega a la provincia de Veraguas  Leer más
  • 00:00 Agradable e inesperado: Verstappen sorprendido con la pole en Arabia Saudí Leer más
  • 23:44 Exceso de velocidad encabeza infracciones durante Semana Santa, según ATTT Leer más
  • 23:42 Santeños Miguel Amaya y Chema Caballero con un sábado productivo Leer más
  • 23:30 Indiana Pacers descorchan los playoffs con victoria ante los Bucks Leer más
  • 22:59 Panamá celebrará la Semana de Vacunación en las Américas con novedades Leer más
  • 22:49 Murillo brilla tras elogios de De Zerbi y el Marsella golea al Montpellier Leer más
  • 22:30 Del 1-3 al 4-3: el Barça firma una remontada de película en LaLiga Leer más
  • 22:20 Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú Leer más
  • 21:40 Alcaraz: ‘Le estoy dando mucha importancia a nada más que disfrutar, pasármelo bien’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más